Dado que recibimos múltiples llamadas por parte de los compañeros consultando este tema , ya que genera muchas dudas, vamos a intentar dar un poco de luz.

Muchos compañeros nos manifiestan que tienen reticencias para solicitar el puesto de segunda actividad, primero porque ellos mismos todavía se ven útiles y segundo porque no entienden porque deben de solicitarlo, por ello vamos a intentar en este artículo explicar porque es tan necesario solicitarlo y no es perjudicial.

Aunque es una decisión complicada de tomar dado que no es plato de buen gusto verse limitado por una enfermedad o un accidente profesional , el tomarla es más que necesario.

Lo que hay que entender es que las administraciones cuando uno de sus agentes sufre una discapacidad no están preparadas para protegernos sino todo lo contrario ,es decir , están preparadas para protegerse así mismas.

En las policías locales vivimos continuamente como mandos o secretarios , alcaldes , etc , no saben qué hacer con sus policías con discapacidad , esto a muchos os sonará muy raro pero por desgracia es la auténtica realidad y solo hay que ver la gran cantidad de casos que tenemos.

Lo primero que deben de interiorizar los compañeros es que solicitar el puesto de segunda actividad desde situación de activo es conseguir una seguridad jurídica muy amplia , dado que el proceso de baja se puede alargar y el Ayuntamiento en muchos casos no adapta el puesto de trabajo y consiguientemente la pérdida del puesto de trabajo.

Simplemente con esta solicitud presentada en tiempo y forma conseguimos que nuestro departamento jurídico pueda defenderlo de una manera eficaz y a día de hoy los datos nos dan la razón ya que podemos hablar de que casi 9 de cada 10 recuperarán el puesto de trabajo tras el proceso judicial.

No podemos negar que hay una pequeña parte que no recuperará el puesto de trabajo dado que siempre hay alguna laguna jurídica o en su propio reglamento alguna determinación específica que lo impida pero si decir que en casi todos los procesos judiciales se recupera el puesto de trabajo si actuamos correctamente.

Por esta situación siempre nosotros recomendamos que se cuente con el apoyo de un buen profesional que nos lleve en todo este proceso y en esta asociación hemos conseguido contar con unos grandes abogados especializados en esta materia tan complicada porque une proceso administrativo con social.

Pero el tener un buen abogado no sirve de nada si no hay una solicitud previa estando el compañero de baja o en el periodo de incapacidad transitoria antes de notificarle la incapacidad.

Recomendamos siempre que se haga antes de cumplir el primer año de baja para así evitar que por parte de la mutua o la administración solicite el incapacitaremos y no hayamos tenido tiempo de solicitarlo o que la misma situación nos supere y no reaccionemos a tiempo.

Pero desde la asociación tampoco podemos olvidarnos de lo difícil y complicado que es un proceso judicial y el desgaste que sufre el policía en este proceso , dado que aparecen múltiples situaciones que lo complica todo ya que el compañero todavía se lo primero siente útil y la administración lo ha menospreciado y humillado de una manera injusta obligándolo  a devolver su arma y placa, y además se sufre un desgaste emocional muy alto en todo el proceso judicial.

Pero aunque esto parezca mucho , no es lo único que sufriremos durante todo el proceso judicial , se nos une algo que nos cambiará completamente la vida y es que la propia discapacidad realmente te ha cambiado tu forma de vivir ,y aquí se hace muy difícil por parte de los compañeros el poder asimilar correctamente toda esta situación y es duro enfrentarse a la realidad de que no estamos al 100% para trabajar como antes, por desgracia esta nueva situación debemos de asimilarla  lo antes posible , dado que es inevitable e irreversible y debemos de aprender a convivir con ella, conociendo nuestras nuevas limitaciones.

Desde Ailpold indicamos continuamente a los compañeros que deben solicitar siempre un puesto de segunda actividad , y el solicitarlo es simplemente pedir a la administración  que realice una adaptación del puesto de trabajo acorde a nuestras pequeñas limitaciones, obligando a la administración a tener que realizar dicho proceso y esto no lo indicamos porque entendamos que es así sino porque tenemos múltiples sentencias que así lo avalan , y debemos de entender que en muchos casos esta situación no es definitiva dado que podemos recuperar nuestra  Salud o mejorarla y si es así podemos volver al trabajo que estábamos realizando.

Aún con todo lo indicado anteriormente muchos todavía pensaréis que porque debemos de llegar a esta situación y otros no entenderéis de porque ocurre todo esto y que esto no me ocurrirá a mi , pues eso mismo pensábamos muchos de los que por desgracia nos encontramos aquí , y además los datos están ahí encima de la mesa recordándonos que esta situación les pasará al 10% de los Agentes en activo según CERMI y que por desgracia será un problema que debamos de superar muchos en algún momento de nuestra carrera profesional, por eso es tan importante saber lo que se debe de hacer y cómo actuar cuando nos sobrevenga esta situación, porque es muy importante actuar de forma rápida y así salvar nuestra carrera profesional, consiguiendo el poder seguir desempeñando este trabajo que tanto nos aporta tanto a nivel personal como profesional.

Por ello debemos de interiorizar que tenemos un trabajo muy lesivo y no somos inmunes nunca a sufrir un accidente profesional o una enfermedad grave.

Por un accidente grave y el atropello sistemático de la administración que sufrió gravemente Vicenç Flores , fue lo que hizo nacer esta asociación y nos empezamos a coordinar a nivel nacional para solucionar  este gravísimo problema y además transmitir toda esta información de forma clara para abrir los ojos a los compañeros, porque es un problema que nos afecta a todos y el resolverlo es una necesidad primordial , para que ejercer nuestra profesión con total garantía tanto personal, como familiar y tener una garantía jurídica en nuestro trabajo, porque no hay nada más injusto que un compañero que antepone su físico por cualquier persona sea después recompensado con la expulsión de su cuerpo y se quede en casa con el 55% de su sueldo.

Así que no dudéis en consultarnos estes dónde estés , ya que tenemos a nuestros  delegados que siempre te ayudarán a que sigas trabajando en lo que realmente decidiste ser.